Seleccionar página

PROFESORES CURSO 2022 – 2023

 

Alberto Morell Sixto (Madrid, 1967) es Arquitecto (1992) y Profesor Titular de Universidad (2000) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Dirige la Unidad Docente 14km / Morell (2010) del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, que sigue una línea de investigación sobre los Orígenes, iniciada en África con la serie de libros 14km. En esta Unidad Colaborativa de la Universidad, se desarrollan tanto los Talleres de Docencia de Proyectos como la Oficina de Proyectos de Arquitectura e Investigación, en la que se trabaja actualmente con un proyecto de Senior Cohousing en Meruelo, Santander y una Casa Ritual en Mallorca.

Eduardo Pérez Gómez  (Madrid 1972) Profesor Asociado del DPA, ETSAM / Arquitecto desde 1997 compagina su actividad profesional con la docencia desde 2009. Con Alberto Morell, crea la Unidad Docente Morell en 2010 y la serie de libros 14km de las que es coautor. Su obra ha sido galardonada con DOCE PRIMEROS PREMIOS entre los que destacan CUATRO en el ámbito Internacional. Su obra ha sido expuesta en numerosos países como EEUU, Canadá, Brasil, Chile, Perú, Argelia, Benín, Turquía, Suecia, Italia y Francia entre otros. Ha impartido conferencias en las Universidades de Harvard, el Politécnico de Milán, la Universidad de Venecia y la Universidad de Georgetown entre otras del ámbito nacional español.

José Jaraíz Pérez es Profesor Asociado de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Es arquitecto por la ETSAM en 2006 y doctor arquitecto cum laude también por la ETSAM en 2012, con una tesis sobre el parque de SANAA dirigida por D. Alberto Campo Baeza y D. Alberto Morell Sixto. Ha colaborado en oficinas de arquitectura como en Ensamble Estudio o Selgascano y su trabajo profesional ha recibido diversos premios en concursos de arquitectura, destacando el primer premio para los recintos feriales de Cáceres, el primer premio para el museo arqueológico de Orense o el primer premio para el centro cultural Chatelaine en Ginebra. En 2013, fue nombrado becario Tessenow e investigador residente por la Sociedad Tessenow y la Alfred Toepfer Foundation.

Carlos Pereda Iglesias es Profesor Asociado del DPA ETSAM. Arquitecto por la Universidad de Navarra y cofundador de  PEREDA | PÉREZ | ARQUITECTOS dedicado a la práctica arquitectónica. Ha impartido conferencias en múltiples instituciones, colegios de arquitectos y escuelas de arquitectura en el ámbito nacional e internacional. Y su obra ha sido divulgada en numerosas publicaciones, así mismo parte de su trabajo ha sido recogido en un número monográfico de la revista “EN BLANCO”. Obtuvo el Premio de Arquitectura Española 2013 así como la Mención Especial Premio de Arquitectura Española 2015. También ha sido reconocido por sus trabajos con destacadas distinciones entre los que se encuentran dos veces el Premio Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo XII BEAU y XIII BEAU, el Premio VIII BIAU Bienal Iberoamericana de arquitectura y Urbanismo 2012, Premio internacional CONSTRUMAT 2013, el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural EUROPA NOSTRA, diversos premios COAVN, COAR, COACYLE y COAL entre otros. Además su obra formó parte del Pabellón Español de la Bienal de Venecia que obtuvo el León de Oro en el año 2016. Al mismo tiempo, a lo largo de estos años ha obtenido números premios en concursos de proyectos que han constituido la fuente principal de trabajo.

María de Sotto Martín (Madrid, 1999) es Profesora Becaria del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y alumna de último curso del Grado en Fundamentos de la Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Ha desarrollado una perspectiva y entendimiento global de la arquitectura estudiando en el Politecnico di Milano (2020) y Tsinghua University en Pekín (2021). Más allá de sus estudios académicos, muestra una gran iniciativa para ampliar sus conocimientos y siguiendo este propósito ha obtenido varias becas, entre otras para participar en el Workshop ‘Founded Architecture’ (2022) en Milán y el Seminario ‘Patrimonio Medioambiental: La Alhambra y El Escorial’ (2022). En el ámbito profesional, ha colaborado con los estudios de arquitectura Ábalos+Sentkiewicz, Isla Arquitectos y Éntasis.

 

 

PROFESORES UNIDAD DOCENTE 2009 – 2023

Angel Alonso. Profesor Asociado 2013-2015

Raúl del Valle González. Profesor Asociado 2010-2013

Miguel Ángel Sánchez. Profesor Pasante del Departamento de Proyectos, 2016-2017

Pablo Berzal Cruz.. Profesor Pasante del Departamento de Proyectos, 2013-2015.

Manuel de Lara Ruiz. (Madrid, 1966). Profesor Pasante del Departamento de Proyectos en 2013. Es Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid desde 1992. En diciembre de 2015 ha leído su tesis doctoral titulada “Can Lis. La huella de la arquitectura de Jørn Utzon a través de esta obra”. Como Arquitecto, tras algunos años en Berlín, funda su propio estudio en Madrid en 1999. Su obra profesional ha sido publicada y expuesta en diversas ciudades europeas y americanas. En la actualidad trabaja en un proyecto de “Senior Cohousing” en Cantabria, ganado en concurso público en noviembre de 2016. Es Profesor en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid desde el año 2008. Como investigador participa en grupos de investigación y en proyectos de innovación docente. Ha publicado diversos artículos e impartido conferencias en estos años.

Maria José Martínez Sánchez. Profesor Pasante del Departamento de Proyectos 2013-2014,

Andrés Toledo Domínguez. Profesor Pasante del Departamento de Proyectos 2009, 2013

Daniel Martínez Díaz (Guadalajara, 1980). Arquitecto por la ETSAM-UPM en 2008. Profesor asistente de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM en la Unidad Docente de Alberto Campo Baeza y en la Unidad Docente de Alberto Morell Sixto (2006-2012) y en el Máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados DPA-ETSAM (seminario de Miguel Martínez Garrido, 2012-2014). Arquitecto colaborador en los estudios profesionales de los arquitectos Alberto Morell Sixto (2003-2007) y Mariano Bayón Álvarez (2008-2011). Actualmente combina el desarrollo de su tesis doctoral sobre la obra de Jean Prouvé y la actividad investigadora dentro del grupo de investigación Geometrías de la Arquitectura Contemporánea (UPM) con el desarrollo profesional de proyectos arquitectónicos (Taller Abierto / estudio de arquitectura).

Miguel Fernández. Profesor Mentor 2009

Giovanni Benedetti. Profesor Mentor 2011

Ignacio de Teresa. Profesor Mentor 2012

Almudena González. Profesor Mentor 2012

Alex Duro (Madrid, 1990) es arquitecto por la Universidad de Alcalá (2015) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2016), año en el que colabora como Profesor Mentor en la Unidad Docente Morell. Recibe varios premios por su PFC entre los que destaca el Primer Premio en la VI Muestra de PFC de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Actualmente es arquitecto en Foster + Partners, a donde accede tras ganar la Beca Arquia 2015. web:

Serafina Amoroso es una arquitecta y doctora italiana que actualmente trabaja como profesora asociada de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Florencia y como profesora de Educación Plástica y Visual en una escuela segundaria. Entre 2011 y 2012 realizó y finalizó los estudios de Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados en Madrid (ETSAM), donde sus intereses personales y científicos empezaron a centrarse en las perspectivas de género y sus relaciones con el espacio y la educación. En 2014 participó en el Visiting Teacher’s Programme de la Architectural Association en Londres. En 2016 ha conseguido el título de Máster en Investigación aplicada en estudios feministas, de género y ciudadanía (Universidad Jaume I). Sus ensayos y artículos recientes han sido publicados en revistas internacionales (CLOG, Dichotomy, HORIZONTE, MONU magazine) y/o presentados en varios congresos y seminarios tanto nacionales como internacionales.

Toni Cañellas Peña (Mallorca 1992) Profesor Becario del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y alumno de último curso del Grado en Fundamentos de la Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Ismael Amarouch García. Profesor Pasante del Departamento de Proyectos 2014-2019. Es Arquitecto y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSA de Madrid, donde actualmente es doctorando con una tesis sobre Mariano Garrigues. En esta universidad realiza ayudas a la docencia y colabora con la serie de libros km0 desde el 2015, año en el que consigue el primer premio por el concurso de ideas, convocado por el COAM, Renove Fuencarral.

Adriana Pablos Llona.  Profesor Pasante del Departamento de Proyectos 2018-2019. Estudia arquitectura en la Escuela Politécnica de Madrid (ETSAM) y en la Fachhochschule Nordwestschweiz- FHNW de Basilea. Su proyecto de fin de carrera recibe el premio de Intervención en el patrimonio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y es becada por el Museo del Prado y la Universidad Camilo José Cela para los seminarios de Ciudad: Fundación y Memoria.  Interesada en el estudio de la ciudad, ha trabajado en soluciones arquitectónicas y planteamientos urbanos que mejoran la perfectibilidad y la adaptabilidad de las ciudades del futuro. En 2017, su trabajo fue premiado por la plataforma pan-europea Future Architecture Platform como representante de los 25 arquitectos emergentes. Su trabajo ha sido expuesto en dos Bienales de Venecia (XIV y XVI).  Ha dado clase en el School for Urban Studies (CANactions) en Kiev y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Virginia (Charlottesville, VA). Recientemente ha recibido la Beca de la Caixa para cursar estudios de posgrado en EEUU.

Antonio Moralejo Nodal. (Toledo 1992) Es graduado en arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid (2017) y arquitecto con Master habilitante en la ETSAM (2018). Becado para la colaboración en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos (2016-2018), ha ayudado como Profesor Becario en Taller Docente 14km. Ha participado como coordinador y responsable de maquetación en el desarrollo de los 4 últimos libros editados de “14km_orígenes de la arquitectura”. En la actualidad, es Profesor Pasante desde el 2018 en el mismo Taller Docente y doctorando en el Programa Transversal de Arquitectura y Urbanismo. Profesionalmente, ha colaborado en oficinas de arquitectura como Extudio y en la empresa MexTypsa, desarrollando proyectos internacionales en México DF. Actualmente, trabaja como colaborador en LLPS arquitectos y es miembro del estudio MAAN | arquitectos.

Alejandro Vázquez Correa (Vigo, 1996) es profesor becario del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y alumno de último curso de Grado en Fundamentos de la Arquitectura por la ETSAM. A lo largo de su periodo como estudiante ha participado en diferentes concursos, destacando BayBook House Competition en San Francisco del que fue finalista, así como el accésit a la participación ciudadana en la Rehabilitación y planificación urbanística del Parque San Juan de la Cruz en Villanueva del Pardillo. Algunos de sus trabajos han sido publicados en “Trabas/Trazas/Tramas. Reyes Católicos – Villaverde” y en Architectural Design Archive como “NEW BARCELONA” o “Vivienda-estudio para un artista y escuela infantil”. En el ámbito profesional ha colaborado en los estudios de arquitectura Javier Vázquez Arquitecto, Alfonso Penela Arquitecto, ESF Estudio Santiago Fajardo y Rafael de La-Hoz Arquitectos. Además ha sido co-fundador de la Asociación de Universitarios Solidarios por África (AUSA).

Carmen Povedano Olleros (Madrid,1999). Profesora becaria del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y alumna de último curso de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM) con un sólido expediente académico. Su propósito es desarrollar un trabajo innovador y de gran calidad con el fin de tener un gran impacto en su comunidad. Quedando respaldado por diferentes premios: Colaboradora de la propuesta “1748”, segundo premio del concurso internacional de la ‘Rehabilitación de la Real Academia de España en Roma’ (Marzo/22); Colaboradora de la propuesta “GREENMAD”, premiada con una mención especial en el concurso Europan16 (Dic/21). Además de otros premios en concursos internacionales para estudiantes tales como: El Premio Félix Candela, Evolo_Skyscraper Competition (EE.UU), propuestas bioclimáticas en el espacio público de Pezuela de las Torres (Madrid) o el Concurso de Ecoembes para la rehabilitación del parque de Fuenlabrada (Madrid).